12.2 C
Málaga
martes, 21 marzo, 2023

Andalucía vuelve a batir un récord en las exportaciones a otras comunidades españolas

No te pierdas

Andalucía es la comunidad autónoma más vende a otras comunidades españolas y que menos compra. Según estimaciones del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (CEPREDE) realizadas en el marco del Proyecto C-Intereg y analizadas por la Secretaría General de Economía del Ministerio de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, las exportaciones de mercancías de Andalucía resto de comunidades autónomas españolas alcanzan un valor de en el segundo trimestre de 2022 14.085 millones de euros. Fue su mayor nivel en un trimestre de la serie histórica, tras crece un 54,2% interanualpor encima del crecimiento en el conjunto de las comunidades autónomas, que alcanzó el 34,2%.

Con ello, Andalucía contabilizó un superávit histórico en el comercio de bienes con el resto de autonomías de 7.740 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, el más alto de todas las comunidades españolas. La cifra supera por segundo trimestre consecutivo la registrada en Cataluña (+5.969 millones de euros).

«El comercio de bienes de Andalucía con el resto de comunidades autónomas acentuó su trayectoria ascendente en el segundo trimestre de 2022, alcanzando máximos históricos, una muestra más de la comunidad andaluza empieza a ser líder en el crecimiento de algunos parámetros económicos», explica el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, carolina españa. El concejal recuerda que el récord de exportaciones entre comunidades autónomas se suma a los niveles históricos alcanzados en las exportaciones a otros países fuera y dentro de la Unión Europea y que en el ultimo mes de octubre superaron los 35.857 millones de euros. Andalucía superó en 10 meses de 2022 las exportaciones de todo 2021, con 1.300 millones de euros más en octubre que la cifra total exportada el año pasado. El crecimiento interanual alcanza el 28,8%, impulsado por el fuerte tirón industrial y agroalimentario y por la diversificación del destino y origen de las exportaciones, con cifras récord en todas las provincias.

«El modelo andaluz funciona y ha hecho a Andalucía más fuerte y más competitiva. Crecemos al final de los medios porque somos un gobierno serio, riguroso, que tiene la deuda e invierte en lo que realmente falta”, apunta. carolina españa.

La consejera recuerda que, además de exportar bienes, Andalucía sube en atracción de la riqueza. Entre 2019 y 2021 la La inversión extranjera en Andalucía creció un 87,1% con respecto al trienio inmediatamente anterior (2016-2018), mientras que en España cayó un 28,6%. «Alcanzamos una cifra récord de 2.608 millones de euros, cantidad que seguirá creciendo gracias a un ecosistema fiscal favorable que fomente la inversión en nuestra tierra”, concluyó.

- Advertisement -spot_img

Mas noticias

¿Que te ha parecido la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Otras Noticias