12.2 C
Málaga
martes, 21 marzo, 2023

La Junta cierra 2022 con el pago de casi 11,6 millones en concepto de ayudas a los seguros agrarios

No te pierdas

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha cerrado el ejercicio 2022 con el pago de casi 11,6 millones de euros en concepto de seguros agrarios correspondientes a las quantitas comprometidas para este año, el anticipo de las cantidades de 2023 y la suscripción de otras cantidades pendientes de la convocatoria de 2021. De la convocatoria de 2022 se han pagado casi 10 millones de euros, que incluye más de 2,7 millones de euros adelantados y previstos para el año que viene . El resto, 1,7 millones, corresponde a los importes de la convocatoria de 2021 que se han suscrito este año.

La concejal, Carmen Crespo, ha reconocido el «esfuerzo de su departamento en agilizar la gestión de estas subvenciones, de manera que los pagos se producen mucho antes de lo habitual hasta la pasada legislatura». El concejal ha insistido en que en el marco de esta simplificación con la contratación de seguros agrarios, se tramitará en el mismo momento la solicitud de ayuda del Ministerio de Agricultura, evitando una gran cantidad de trámites.

General, Con estos pagos realizados este año, 10.281 andaluces del sector agrario y ganadero contrataron una póliza de seguro para sus explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales. y que reciba esta candidatura como complemento a la que se reciba por parte de la entidad estatal Enesa.

La consejera de Agricultura ha querido destacar que “la Junta de Andalucía apoya de esta forma la contratación del seguro agrario combinado pues para la Junta de Andalucía, este instrumento ha demostrado su eficacia para salvaguardar las rentas de las explotaciones agrícolas y ganaderas ante las adversidades meteorológicas y las enfermedades o accidentes en cultivos y animales”. Crespo ha insistido en que estas circunstancias «pueden llegar a producir daños con pérdidas económicas de grandes dimensiones para los productores y que esto puede provocare un aumento de su deudamiento e incluso producir, en último término, el abandono de la actividad».

Muestra del apoyo de la Junta al fomento del seguro agrario es su aprobación nuevamente, para el año 2023 de algo más de 12,4 millones de euros, para continuar subvenando su contratura, en un momento en el que preocupan los efectos del cambio climático en nuestra región, que se producen con una reiteración de los fenómenos meteorológicos adversos en ocasiones de gravedad y que gracias a al seguro agrario quedan cubiertos. Por ello, Carmen Crespo ha vuelto a insistir en la importancia de contar con exploraciones seguras.

Respecto a un reparto provincial del total de pagos efectuados en 2022 Destacan las provincias de Sevilla con más de 3,1 millones de euros y 2.243 beneficiarios, Córdoba con más de 2,7 millones de euros y 2.210 agricultores y ganaderos alojados y Almería con más de 1,6 millones de euros y 1.912 combinados asegurados.

- Advertisement -spot_img

Mas noticias

¿Que te ha parecido la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Otras Noticias