El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del balance de la Participación de Andalucía en la 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid entre los días 18 y 22 de enero. Según los datos oficiales de asistencia facilitados por la organización, el recinto ferial recibió 222.000 visitas y El 64% visitó el stand de Andalucíalo que supone un total de 143.000 visitantes, casi el doble de los recibidos en 2022. Del total, se estima que más de 78.600 eran profesionales (25.000 más que en 2022), mientras que 64.400 eran del público general (42.000 más que en 2022).
Durante los tres primeros días de feria, los profesionales andaluces realizaron alrededor de 19 contactos con medios comerciales, de los cuales 7,1 fueron “nuevos contactos”, llevándose gran parte del negocio (74,6%) buenas expectativas de que se conviertan en negocio. En total se han mantenido más de 4.000 reuniones que impulsarán la generación de negocio y la actividad de las empresas.
Por otra parte, se ha observado una satisfacción notable por parte del empresariado y profesionales de Andalucía con respecte a su asistencia a esta edición de Fitur, situándose todas las valoraciones por encima de los 7,5 puntos.
En las tres primeras jornadas, se realizaron 52 presentaciones14 en la Sala Andalucía y 38 en la Sala Picasso, acogiendo en total a más de 1.200 personas. Así mismo, se dieron cuenta presentaciones de eventos, productos y municipios de las ocho provincias andaluzas. Como muestra de la acogida excepcional por parte del sector, en la Sala Picasso se agotaron todos los tramos horarios, teniendo que cerrar el cupo.
En esta edición de Fitur, los profesionales de fuera de Andalucía afirmaron haber realizado unos 3,2 contactos comerciales con medios, de los cuales 2 fueron «nuevos contactos», teniendo más de la mitad (54,2%) buenas expectativas de que esos contactos se conviertan en negocio.
Por otro lado, el 70,6% de la audiencia audiencia, después de su visita al stand, declara que visitará Andalucíamientras que un 23,5% lo ve como posible destino. El espacio expositivo ha sido calificado con un sobresalientehabiendo obtenido en todos los conceptos base que rondan los nueve puntos.
En la 42 edición de Fitur, Andalucía contó con la mayor superficie expositiva de la feria, con 5.300 m², espacio en el que han participado activamente las ocho provincias, contando cada una de ellas con más de 300 m² de superficie. El stand andaluz ha sido premiado con él Premio «Stand Sostenible» por su iluminación LED, por las medidas de acceso al agua potable, por el uso de materiales reutilizables y orgánicos o por el seguimiento de la huella de carbono, entre otras medidas, convirtiendo este espacio en un pabellón inteligente que ha permitido medir sentimientos y las cifras median la inteligencia artificial.
La alegría es la emoción que más se ha despertado entre los visitantes al expositor, generando más de tres millones de emociones durante los tres primeros días de feria. Por su parte, las presentaciones organizadas por el Gobierno andaluz en Fitur superaron el millar de asistentes.
Todos estos datos se han extraído de los sistemas de seguimiento de visitantes al expositor que han convertido este año al espacio andaluz en un pabellón inteligente. A través de esta noticia se ha podido conocer en todo momento qué ocurre en cada zona del expositor, dónde hay una mayor concentración de profesionales y público, características de los visitantes, otros profesionales que están produciendo o información sobre búsquedas de viajes en Andalucía que se estén realizando
Por otro lado, cabe standar que durante las primeras jornadas de la feria se contó clave participación del empresariado, al disponer el stand Andalusian de un área, la mayor destinada este fin hasta la fecha (60 empresas), además del hub de empresas (45 startups) y 40 co-expositores en las zonas de segmentos, además de 400 m² destinados a las dos salas de presentaciones, en las que se realizaron un total de 56 presentaciones. Además, durante el fin de semana en las jornadas dirigadas al público final se disposvieron grandes novedades: zona de cine, área de artesanos, dinámicas novedosas para niños, juniors y seniors, así como grandes actuaciones en el escenario.
Por otro lado, La Dirección General de Calidad, Innovación y Promoción Turística fue galardonada con el “Segundo Premio a la Mejor Administración Pública Supramunicipal a favor del SICTED” en la XIII Edición de los Premios SICTED-2023. El premio fue otorgado en reconocimiento a una administración pública supramunicipal con gran avance y desarrollo SICTED, Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, un proyecto para mejorar la calidad de diferentes destinos turísticos en España con el objetivo de ofrecer a los turistas, dentro de un mismo destino , un nivel de calidad homogéneo en los servicios.