12.2 C
Málaga
martes, 21 marzo, 2023

La Junta impulsará la corresponsabilidad en el turismo integrando a los empresarios en su gestioni

No te pierdas

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernallo ha anunciado integración de los empresarios andaluces en la gestion del turismo en la comunidad, con el objetivo de impulsar la corresponsabilidad y la cogobernanza de esta industria en el destino y hacer partícipe de la toma de decisiones al sector privado.

Bernal y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), javier gonzález de larahan presentado esta estrategia de correspondencia entre agentes turísticos, “una nueva etapa que va mucho más allá de la mera colaboración”, según expresó la consejera.

Ha considerado que turismo y empresa «son obligados compañeros de viaje de un nuevo tiempo que debe». forjarse la mano del sector público y privado en Andalucía», de modo que, «más allá de una participación pasiva, tendrán una implicación propositiva y estarán integrado en la gestión técnica«.

Así, recordó que, «siendo Andalucía la comunidad turística más competitiva de España, aquí no sirve la autocomplacencia ni el conformismo», sino que «para seguir ganando hay que seguir remando, una tarea colectiva en la que la acción política debe hacerse de manera integrada y transversal», según ha argumentado.

El consejero ha destacado que esta implicación empresarial será «una oportunidad para sitar las bases de la corresponsabilidad y la cogobernanzael motor indiscutible que impulsa el crecimiento, el desarrollo y la transformación» de todos los sectores en Andalucía.

Para ello, se han mantenido reuniones provinciales que han permitido «establecer una hoja de ruta clara, marcada por la Consejería pero dibujada entre todos, integrándose definitivamente a los empresarios en la toma de decisiones y en la gestione de esta joya del turismo».

Por su parte, el presidente de CEA, Javier González de Lara, ha querido destalar cómo «la vocación real de una escucha activa y comprometida por parte de la Administration, en este caso de la Consejería de Turismo, encuentra como respuesta una sociedad civil organizada, con hambre de aportar y voluntad de sumar«.

«Así trabajamos los empresarios andaluces: conquistadores de que las sinergias y las alianzas son constructivas para el futuro de Andalucía y de que su gobernanza será más solida y prometedora desde escucha e implicando a los propios andaluces, a la sociedad civil y, como parte esencial de la misma, al tejido empresarial, a empresas, pymes y autónomos» , señaló.

González de Lara ha destacado que se trata de «análisis compartido del turismo andaluz, entre empresarios y Administración se pone sobre la mesa en un momento propicio para pasar a la acción». «A pesar del contexto de incertidumbre geopolítica, no es menos decisiva la estabilidad de la que goza Andalucíacon presupuestos para 2023 y con avances simplificación administrativa que atraen la inversión», señaló, recordando que «tenemos un marco de seguridad juridica con el que esta puede ser la legislatura que impulse al turismo andaluz hasta cotas inéditas».

Encuentros conjuntos en las ocho provincias

A finales de octubre se inició una serie de encuentros en las ocho provincias andaluzas convocados conjuntamente con la CEA, encuentros que contaron con la presencia de asociaciones turísticas, hoteleros, hosteleros, guías y agencias de viajes, entre otros sectores. A ellos se sumaron como invitados diputaciones, patronatos, ayuntamientos, universidades, puertos y aeropuertos.

Estas citas reservadas a 159 participantes y se contabilizaron más de 340 contribuciones. Así, se analizaron propuestas en torno a la conectividad del destino, que se aborsarán en una mesa regional que marcará los objetivos comunes y desarrollará un Plan de Conectividad Estratégica de Andalucía.

En cuanto a la diversificación y complementariedad, se considera un elemento primordial para la redistribución de los beneficios económicos y sociales, por lo que trabajará para explotar las oportunidades que traigan sinergias entre segmentos y territorios y actuará en productos de interés para la desesacionalización.

En el amigo de dignificación del sector, se impulsará la mejora de la formación de los trabajadores en colaboración con la Consejería de Empleo y se realizarán campañas para reforzar la imagen de los trabajadores y la mejora de la percepción de esta actividad en la sociedad.

También se incidirá en la simplificación de trámites administrativos y en el desarrollo de lineas de incentivos al sectorademás de realizar una completa revisión normativa y de planteamiento medidas correctivas contra el intrusismo y la competencia desleal.

Por otro lado, en los encuentros se puso de manifiesto la importancia de la sostenibilidad integral, tanto ambiental, a través de la reducción del impacto en el territorio; como social, analizando la capacidad de carga de los destinos y apostando por el turismo accesible e inclusivo; y económica, mediar la adopción de medidas que mejoren la rentabilidad, la desesacionalización y el reequilibrio territorial.

Por último, se desarrollará un ecosistema innovador en Andalucíase apoyará al conjunto de la industria para la mejora de su competitividad tecnologia y se utilizará la inteligencia de datos para la mejora del posicionamiento y del producto, con el objetivo común de anticipar tendencias y definir productos.

La presentación de esta estrategia conjunta, celebrada hoy en Málaga, ha contado también con la participación de la Secretaría General de Turismo, Yolanda de Aguilary el presidente del Consejo de Turismo de CEA, jose carlos escribano.

- Advertisement -spot_img

Mas noticias

¿Que te ha parecido la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Otras Noticias