12.2 C
Málaga
martes, 21 marzo, 2023

Más de 2.500 profesionales de más de 30 países conocen Andalucía en las acciones inversas de 2022

No te pierdas

Más de 2.500 profesionales del sector turístico procedencias de una treintena de mercados emisores han tenido la oportunidade de conocer este año la oferta de andalucia tras participar en las acciones de promoción inversa en las que ha estado implicada la Consejería de Turismo, Cultura y Porte durante 2022.

A lo largo de este ejercicio, lograron un objetivo total 171 acciones de esta tipología, lo que supone superar las actuaciones realidades en el pasado 2021 (146), 2020 (85) e incluso el año anterior a la pandemia, 2019, en el que se desarrollaron 155.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernalha subrayado la importancia de la realización de estas iniciativas reforzador el posicionamiento del destinoporque «permiten contactar con los intermediarios y prescriptores turísticos y que conozcan directamente nuestros atractivos, lo que finalmente tiene un reflejo en nuestra presencia en su cartera de oferta y publicaciones».

La mayor parte de las acciones, el 53%, se ejecutaron con participantes originario de la Unión Europeapaises como España, Reino Unido, Alemania, Francia, Irlanda, Portugal, Italia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, Austria, Bélgica y Países Bajosademás de Suiza como mercado europeo.

Bernal ha destacado el esfuerzo realizado para diversificar los emisores a los que se dirige esta promoción y ampliar la presencia de profesionales de mercados emergentes y lejanos. De hecho, las actuaciones con agentes de la Unión Europea han pasado de una cuota del 81% en 2021 al 53% este año, aumentando las actuaciones realizadas con otros países.

Así, las iniciativas programadas durante este ejercicio 2022 dirigidas a los emisores no europeos han contemplado mercados como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Arabia Saudita, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Tailandia y Taiwán.

Pobre de mí ocho provincias han tenido presencia en estas actuaciones de promoción con intermediarios del turístico nacional e internacional, contando con la colaboración de los respectivos patronatos y desarrollando una tercera parte de las mismas en más de una provincia de la comunidad.

Por tipologías, destacan los viajes de familiarizacion estafa agencias de viajes y operadorescon 55 acciones, y los itinerarios con representantes de medios de comunicacion especializados, 51 en total; seguimientos de los recorridos con blogueros y prescriptoreslos congresos y eventos y las visitas de inspección.

Los segmentos con una mayor presencia fueron el turismo culturalel de interior, litoral y sol y playa, activo, enogastronómico, golf, reuniones y congresos, lujo, deportivo y cruceros. También se desarrollaron acciones relacionadas con productos emergentes como el turismo accesible, cinematográfico, ecuestre, industrial, ornitológico o religioso.

Por su importancia hay que resaltar los cinco encuentros profesionales organizados por la Consejería por mercados, actividades que junto al itineraria por la comunidad contemplan talleres de trabajo en los que los intermediarios pueden con los representantes de la oferta andaluza.

Estas actuaciones se llevan a cabo desde principios de año y han ido dirigidas a ellos países nórdicos, Reino Unido e Irlandaagentes de emisores de habla germana (Alemania, Austria, Suiza y Holanda) y francoparlantes (Francia, Suiza, Bélgica y Luxemburgo), así como Estados Unidos y Canadá.

También se desarrollaron tres foros por segmentosconcretamente el cicloturismoEmail flamenco y la cultura y el de naturaleza mi interiorencuentros que permitieron mostrar los atractivos de la comunidad en estos productos específicos a intermediarios especializados de una veintena de mercados.

- Advertisement -spot_img

Mas noticias

¿Que te ha parecido la noticia?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Otras Noticias