Un total de 126.168 ex alumnos y ex alumnos se iniciarán este curso en el estudio de diversos lenguajes de programación de distintos niveles a través del Programa VAPOR: Pensamiento Computacional aplicado en el aulapuesta en marcha por el Consejo de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para promover la organización de datos, el reconocimiento, interpretación y desarrollo de algoritmos de forma guiada, para modelar, automatizar y comprender situaciones de la vida cotidiana, además de desarrollar la compéncia digital y fomentar vocaciones científico-tecnólógicas en los aluvodos, especialmente en las niñas.
El programa, con metodología STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), está dirigido a centros de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Participante en su primera edición 587 centros docentes andaluces y 8.424 docentes implicados.
El programa se configura en tres niveles de participación: Pensamiento Computacional Desconectado recomendado para alumnos que cursen Educación Infantil y primer ciclo de Primaria; Programación por bloques, diseño de aplicaciones móviles y videojuegos para segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Lenguajes de Programación e Inteligencia Artificial aconsejado para el segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. De esta forma, se cubre todo el espectro educativo con actividades en el aula que van desde los juegos «desenchufados» sin dispositivos, el uso de robots, la programación de aplicaciones para móviles Android a través de simples bloques o la introducción a la Inteligencia Artificial a través del uso de la programación. lenguajes es muy utilizado en entornos profesionales, como es el caso de Python.
La Consejería lo pone a disposición de los centros educativos participantes dotación específica y equipamiento tecnológico para el correcto desarrollo e implementación de este programa. Además, cuentan con Instructores STEAM que realizan tareas asistenciales en los centros, principalmente relacionadas con actividades formativas a través de un aula virtual especialmente diseñada para este programa educativo.